• El concejal de Compromís, Ferran Puchades, considera sospechoso que el gobierno de Catalá se niegue a facilitar el listado de los apartamentos turísticos que Català dice que ha cerrado.

El Síndic de Greuges investiga la falta de información en materia de apartamentos turísticos porque “se niega reiteradament a facilitar a Compromís el listado de más de 1.000 apartamentos que dice haber cerrado, así en abstracto, desde el inicio de su mandato, pero, en cambio, la realidad es que se han inscrito un total de 1.425 nuevos apartamentos turísticos desde el inicio de la moratoria”

Según el concejal valencianista, “Catalá tiene una doble vara de actuación en todo aquello referente a los apartamentos turísticos, de cara al vecindario y la oposición de les llena la boca de decir que está  actuando y conteniendo su expansión. La realidad es que esconde la información  a la oposición de datos a los que los vecinos tienen derecho a conocer, impidiendo corroborar la realidad, y obligándonos constantemente a acudir al Síndic de Greuges”. 

Al respecto, ha recordado que el pasado día 20 de mayo la alcaldesa efectuó unas declaraciones públicas en las que afirmaba que había procedido a cerrar 1.000 apartamentos turísticos en la ciudad. Por eso, se solicitó en el Área de Urbanismo, Vivienda y Licencias el listado completo con ubicación individualizada de todos los apartamentos turísticos clausurados por el Ayuntamiento de València desde el inicio del mandato.

La petición de información no recibió ninguna respuesta, por lo cual se formuló recurso de amparo que fue estimado favorablemente por el Jefe de Gabinete de la alcaldesa quién, ordenó a la mencionada Área de Urbanismo que atendiera la solicitud de la información. El concejal de Urbanismo, Juan Giner, con fecha 23 de septiembre acordó facilitar el acceso al listado, pero “hoy es el día que esto todavía no se ha materializado”, asevera Puchades.

Ante esta vulneración del derecho al acceso a la información, Compromís formuló una queja ante el Síndic de Greuges que fue admitida el pasado 27 de octubre puesto que estima que “la actuación del Ayuntamiento podría afectar el derecho fundamental de acceso a la información pública” así como que la queja reúne los requisitos establecidos para el apertura del expediente y ha conferido en el ayuntamiento para que en el plazo de un mes presente un informe detallado y razonado en relación con los hechos que han motivado el expediente.

Para el concejal de Compromís, “esta es una muestra más de la estrategia del calamar que está ejecutando Catalá en todo aquello referente a la situación crítica que está ocasionando la eclosión de aperturas de apartamentos turísticos. Catalá está constantemente dando datos parciales, sobre diferentes aspectos y a veces poco claros y oscuros, da números sobre actas, sanciones, inspecciones, clausuras pero la realidad lo único que  conocemos hasta ahora es que sólo ha acordado 28 sanciones y ha finalizado 34 expedientes sancionadores,  mientras que, desde el inicio de la moratoria, se han inscrito 1.425 nuevos apartamentos turísticos en el registro de la Consellería de Turismo”.

Finalmente, para Puchades “resulta significativa la manera de actuar del gobierno de Català, mientras con una mano ordena a su concejal que facilite la información y con la otra no hace nada para que cumpla su mandato. Resulta una auténtica burla a la ciudadanía y a los representantes de su voluntad que tendrá que enmendar el Síndic de Greuges y amparar un derecho fundamental de los concejales.”