- La concejala Lluïsa Notario denuncia que el gobierno del PP y Vox “ha manipulado el proceso, eliminando propuestas vecinales por motivos políticos y sin informes técnicos que lo justifiquen”.
Compromís per València ha presentado un recurso de reposición ante la Junta de Gobierno Local por las “graves irregularidades y arbitrariedades” detectadas en la selección de proyectos de los Presupuestos Participativos VLCParticipa 2025/2026. Según la concejala de la formación valencianista, Lluïsa Notario, el Ayuntamiento de María José Catalá “ha manipulado el proceso, eliminando decenas de propuestas ciudadanas por criterios políticos, sin ninguna base técnica ni informes firmados que lo avalen”.
“El gobierno del PP y Vox está vaciando de contenido la participación ciudadana. Han pervertido un mecanismo que servía para escuchar la voz de los barrios y lo han convertido en un ejercicio de arbitrariedad y propaganda. No hay ni transparencia ni respeto hacia la ciudadanía que ha participado de buena fe”, ha denunciado Notario, recordando además que el proceso de votación ciudadana ha llegado con retrasos injustificados y sin garantías.

Compromís denuncia que una veintena de propuestas vecinales relacionadas con la movilidad sostenible, la pacificación del tráfico o la recuperación del espacio público han sido excluidas de la fase final “no por motivos técnicos, sino por una decisión política disfrazada de informe”. Entre las propuestas descartadas figuran actuaciones para mejorar aceras, crear zonas verdes, ampliar carriles bici o pacificar calles escolares, “todas ellas perfectamente viables y compatibles con el modelo de ciudad que quiere la mayoría de valencianas y valencianos”, ha explicado la concejala.
“Las bases del proceso establecen que la viabilidad técnica solo puede ser evaluada por los servicios municipales, pero aquí se han aplicado instrucciones políticas aprobadas a toda prisa por dos concejales del gobierno. Es un abuso de poder y una vulneración flagrante del reglamento”, ha señalado Notario.
El recurso de Compromís también pone de manifiesto que el Ayuntamiento no ha hecho públicos ni facilitado los informes técnicos firmados por personal municipal, tal como exige la Ley de Procedimiento Administrativo. “En lugar de enviarnos los informes, nos remiten a una web donde solo aparecen frases genéricas, sin firma ni responsabilidad técnica. Esto demuestra que esos informes no existen. Es muy grave”, ha asegurado la edil. “No puede ser que proyectos vecinales se excluyan con un simple copia y pega de una moción política. Eso no es gestión, es censura”, ha subrayado Notario.
El recurso, presentado por Compromís, reclama anular la fase de votación y retrotraer el proceso para incluir todas las propuestas indebidamente excluidas, especialmente aquellas descartadas bajo el argumento genérico de una “moción conjunta de criterios urbanísticos y de movilidad” aprobada por PP y Vox. Para Notario, esta situación “pone en evidencia un patrón que se repite con Catalá: censurar, manipular y recortar derechos”.
“Catalá habla de participación, pero practica el control y la opacidad. Ha convertido los Presupuestos Participativos en un decorado político, una puesta en escena para fingir diálogo mientras silencia a las vecinas y vecinos”, ha lamentado la concejala. Compromís exige también que se publiquen de inmediato todos los informes técnicos completos, firmados y accesibles en el Portal de Transparencia, así como que se retiren las instrucciones que limitan las propuestas de movilidad sostenible y recuperación del espacio público.