• La concejala de Compromís Eva Coscollà reprocha al gobierno de PP y VOX su negativa a bonificar este impuesto por razones socioeconómicas y ambientales, tal como permite la ley.

Se confirma que València será la capital de provincia con la tasa de basura más alta de todo el Estado, tal como Compromís denunció durante el debate de las ordenanzas fiscales. Una tasa de residuos, que en palabras de la concejala de Compromís Eva Coscollà, “es puramente recaudatoria y está diseñada para cuadrar las cuentas municipales por la bajada de los impuestos a las rentas más altas, y  no por criterios ambientales ni de justicia social”.

Según ha explicado Coscollà, “esta tasa se ha hecho de espaldas a la ciudadanía y al criterio de la propia Ley 7/2022 de residuos, que permite aplicar bonificaciones por motivos sociales como ambientales. El PP y Vox han optado por la opción más fácil y menos justa: hacer pagar más a todas y todos para compensar su irresponsable rebaja de impuestos a las rentas más altas de 2024”.

La concejala de Compromís recuerda que el documento interpretativo del Ministerio de Hacienda sobre la aplicación de la nueva tasa de residuos recomienda que los ayuntamientos incorporen bonificaciones por reciclaje, compostaje, familias vulnerables y criterios de capacidad económica, sin que esto implique aumentar la carga sobre otros contribuyentes.

“No había ningún impedimento legal para aplicar estas bonificaciones. Si no se han aplicado es porque el gobierno de Catalá necesita recaudar más para tapar el agujero presupuestario creado por su falsa bajada de impuestos. Un ejemplo más de cómo las familias más vulnerables serán las más desfavorecidas en este golpe fiscal del gobierno de PP y Vox”, ha señalado la concejala de Compromís.

Para Coscollà, “Esta noticia no hace más que darnos la razón: el PP y Vox han convertido una herramienta para fomentar el reciclaje y la sostenibilidad en un nuevo impuesto encubierto para la ciudadanía. Su tasa no premia el comportamiento responsable ni tiene en cuenta el nivel socioeconómico de las familias, sino que castiga por igual a todo el mundo”.