La portavoz adjunta de Compromís en las Cortes Valencianas, Paula Espinosa, y el concejal de Compromís en el Ayuntamiento de València, Sergi Campillo, han realizado una visita en el Parque Natural de la Albufera para comprobar y denunciar la gravísima situación de este espacio emblemático, que sufre una gestión deficiente por parte del Consell y el equipo de gobierno del Ayuntamiento de València, en manos del PP y Vox.

Desde Compromís se denuncia que la carencia de recursos, la ignorancia de los protocolos existentes y la prioridad dada a las batallas políticas en lugar de la conservación, que están cara caracterizando la gestión del PP, han provocado episodios recurrentes de anoxia, mortalidad masiva de pescados y una degradación estructural que amenaza con el colapso total del ecosistema.

Durante la visita, Espinosa y Campillo han recorrido zonas afectadas por los residuos de la DANA y por la descomposición de la paja del arroz, señalando como la negligencia de las administraciones públicas ha agraviado los problemas ambientales. “La Albufera es un espacio clave de biodiversidad y de conservación de sus valores naturales. Al mismo tiempo, ha sido un enclave estratégico para amortiguar los efectos devastadores de la DANA y ejerce un papel esencial en la protección ante el cambio climático. Y, además, forma parte indisociable de la identidad valenciana”, ha afirmado Espinosa.

En este sentido, la parlamentaria ha criticado duramente la inactividad de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, “la situación en la Albufera es insostenible. La Conselleria  ignora los problemas y actúa por ocurrencias, sin un plan integral que aborde las causas estructurales de las problemáticas que se están sufriendo. Los protocolos de gestión de la paja aprobados durante el Gobierno del Botànic preveían alternativas según las condiciones meteorológicas, pero no se están aplicando por carencia de acompañamiento técnico, recursos económicos y supervisión”.

“Hay una serie de alternativas que se pusieron en su momento encima de la mesa, que la Conselleria de Agricultura no ha querido tener en cuenta. No se está aportando los recursos necesarios, no se está aportando la maquinaria necesaria para retirar la paja del arroz No está teniendo reuniones con los agricultores y ahora hemos tenido unos episodios de anoxia, de agua negra dentro de la Albufera donde han muerto miles de peces como consecuencia del incumplimiento de los requisitos para la buena conservación de la Albufera como es la retirada de la paja del arroz. Y por tanto, con episodios de lluvia intensos, la acumulación de los restos de la paja del arroz, degrada la calidad ambiental y agrava los efectos perniciosos de la no retirada sobre las aguas”.

Por su parte, Sergi Campillo ha denunciado la carencia de inversión municipal y autonómica para la recuperación post-DANA. “Es un escándalo que, un año después de la DANA, todavía no se haya limpiado adecuadamente este espacio natural. Pero además, tenemos que denunciar que la Confederación Hidrográfica del Xúquer incumple el plan de cuenca, y el Consell prioriza sus luchas políticas en lugar de la gestión agrícola y natural. La Albufera morirá si no recibe agua y apoyo, y con ella el cultivo del arroz y la biodiversidad que nos define. Es imprescindible la coordinación entre administraciones”. 

Los representantes de Compromís han exigido acciones inmediatas como el cumplimiento de los protocolos de gestión de residuos agrícolas, la inversión en maquinaria y apoyo a los agricultores, el cumplimiento del plan hidrológico actual del Xúquer para evitar el déficit estructural, y la paralización del nuevo Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), que permite infraestructuras y usos mercantiles en zonas protegidas de la Albufera.