Joan Ribó, se ha reunido  en el Ayuntamiento con la diputada de Turismo de la Diputación de Valencia, Pilar Moncho, para abordar la unificación de la estrategia turística conjunta iniciada después del protocolo suscrito entre las entidades de promoción turística de cada administración, Turismo Valencia y Valencia Turismo, el pasado mes de julio. Ribó ha señalado que la estrategia para la ciudad pasa por conseguir un turismo de calidad “diversificando nuestra oferta cultural, de congresos, medioambiental y de compras en el mercado tradicional”.

El alcalde Joan Ribó ha expresado su “satisfacción” por contar con la Diputación para promocionar “una industria de primer orden para Valencia, como es el turismo”. Tal y como ha añadido, “nuestra estrategia pasa por una diversificación del turismo, para que nuestros visitantes encuentren Valencia atractiva desde un punto de vista medioambiental, cultural, para la celebración de congresos o para hacer compras en nuestros comercios tradicionales”.

 Las ventajas ya han podido medirse en las ferias a las que Valencia Turismo y Turismo Valencia ya han acudido de forma conjunta, como es el caso de la MITT de Moscú, y en talleres profesionales o workshops como los celebrados en Rimini (Italia) y Tel Aviv.

 El trabajo conjunto se extiende también a acciones conjuntas de marketing turístico para posicionar de manera complementaria el destino turístico Valencia y también las comarcas valencianas, así como el lanzamiento conjunto de productos turísticos que puedan ser consumidos por los visitantes de manera inmediata. Un ejemplo es la campaña Valencia Summer Day, que conecta el cap i casal con ocho destinos comarcales hasta el 30 de septiembre y que tendrá continuidad en otoño con el Valencia Winter Day.

 Otros productos turísticos que se comercializarán a partir de octubre son los BikeTours, la Orxata Experience, L’Albufera Experience o Terres de València.